Nunca te de porvencido.

Así es, el animo, siempre alto.

Tu puedes.

Ahora es la oportunidad de avanzar.

Que el tren pasa una vez.

No te duermas.

Ahora es el momento.

Vive hoy, no pienses en el mañana, que viene solo.

No te quedes nunca atras.

Estudia Internet. Es el FUTURO.

domingo, 28 de julio de 2013

Personalizar el navegador

Personalizar el navegador

A continuación, veremos la forma de establecer cuál será la página de inicio, es decir, el sitio al que accede el navegador de forma automática una vez que usted establece la conexión y abre el programa. Son muchas las opciones que puede elegir como página de inicio para su navegador: el diario que lee todos los días, el sitio de su equipo de fútbol, el de su estrella favorita o su buscador preferido. Existen muchas posibilidades, y ninguna es definitiva, ya que usted podrá cambiar esta configuración cuantas veces lo desee.


sábado, 27 de julio de 2013

Ventajas del e-mail

Algunas de las ventajas del correo electrónico respecto del postal son las siguientes:
·         Para enviar o recibir e-mail no hay horarios ni días: usted puede utilizar el correo electrónico las 24 horas, los 365 días del año.
·         No necesita movilizarse: sólo tiene que encender la PC, escribir lo que desee y luego conectarse con su proveedor para realizar el envío.
·         En general, un e-mail tarda apenas unos segundos en llegar a destino. Las distancias desaparecen: usted puede envíar una “carta” electrónica a su vecino o a un familiar que vive al otro lado del planeta. El mensaje arribará en pocos segundos, sin importar dónde se encuentre.
·         Es económico y práctico, en especial para comunicaciones de larga distancia (por ejemplo, puede mandar documentos por e-mail, en vez de por fax, con el ahorro que esto significa). Recuerde que para utilizar cualquier servicio de Internet, usted se comunica mediante una llamada local, de manera que el costo es siempre el mismo, sin importar a dónde envíe el mensaje.
·         No debe pagar por cada mensaje que manda. El abono le permite enviar todos los que desee.
·         Como vimos anteriormente, es posible conectarse a Internet de manera gratuita. Además, también podrá obtener una cuenta de correo electrónico sin pagar un centavo. Como resultado, existe la posibilidad de utilizar este servicio sin costo alguno (solamente deberá hacerse cargo de los pulsos telefónicos).
·         Se pueden enviar imágenes, sonidos, programas y cualquier material que se encuentre digitalizados, sin paga ningún monto adicional (obviamente, cuanto mayor sea el tamaño de los archivos, mayor será el tiempo de comunicación necesario para transferirlos y más elevado el gasto telefónico).
·         Utilizando el e-mail, podrá acceder a grupos de discusión sobre los temas que le interesen, para intercambiar mensajes con personas de todo el mundo.
·         Puede recibir en su PC, de manera gratuita, boletines informativos (newsletters) sobre temas en los que quiera mantenerse actualizado.

·         Los adelantos tecnológicos facilitan el envío y la recepción de mensajes desde cualquier lugar, utilizando palmtops (computadoras que caben en la mano), pagers (radiollamadas), teléfonos celulares y otros dispositivos, sin necesidad de estar conectado a una computadora.

viernes, 26 de julio de 2013

Personalizar el navegador


A continuación, veremos la forma de establecer cuál será la página de inicio, es decir, el sitio al que accede el navegador de forma automática una vez que usted establece la conexión abre el programa. Son muchas las opciones que puede elegir como página de inicio para su navegador: el diario que lee todos los días, el sitio de su equipo de fútbol, el de su estrella favorita o su buscador preferido. Exíten muchas posibilidades, y ninguna es definitiva, ya que usted podrá cambiar esta configuración cuantas veces lo desee.


Almacenar direcciones

Si usted ya estuvo navegando, se habrá dado cuenta de que las direcciones de algunos sitios son cortas, y fáciles de memorizar y tipear, mientras que otras son bastantes largas y complejas, y además contienen símbolos especiales, como “_” o “≈”. Tanto Internet Explorer como Netscape ofrecen herramientas muy útiles que permiten almacenar las direcciones visitadas con mayor frecuencia, para lugo acceder a ellas con unos imples clics del mouse.
Los Favoritos de Internet Explorer
Cuando encuentre un sitio que le agrade o le parezca interesante, y piense que lo va a visitar a menudo, puede marcarlo como Favorito para que su dirección quede almacenada en la computadora. Los Favoritos de Internet Explorer como una especie de agenda de direcciones de la Web, y usted puede ingresar en ellos de diferentes maneras. Si está utilizando el navegador, debe dirigirse al menú Favoritos; en cambio, desde otra aplicación, o desde el Escritorio de Windows, puede hacer clic en el menú Inicio y luego ir a la carpeta Favoritos. Hecho esto, el navegador se abrirá de forma automática y lo conducirá al sitio elegido.
El procedimiento para agregar una dirección a los Favoritos es muy sencillo. Sólo tiene que ubicar el puntero del mouse en cualquier lugar de la página que quiere seleccionar y presionar el botón derecho. Una de las opciones de menú contextual que se despliega es Agregar a Favoritos: con un clic en ella se accede a una ventana en la que puede escribir el nombre que desea darle a ese enlace (o dejar el sujeriodo por el programa).

Los Marcadores de Netscape
La metodología para elegir los Marcadores de Netscape es la misma que se implementa en Internet Explorer para los Favoritos: presionando el botón derecho del mouse sobre la página que se quiere marcar, aparece un menú contextual en el que debe seleccionar la opción Añadir marcador.
Automáticamente, la página pasa a integrar la lista de Marcadores. La diferencia con respecto al otro navegador es que el programa no le pedirá que escriba un nombre para el marcador, sino que le dará el titulo de la página.

Para acceder a las direcciones almacenadas en los Marcadores, vaya al menú Communicator, donde encontrará la carpeta correspondiente. Si quiere cambiar el nombre asignado por Netscape a alguno de sus marcadores, sólo tiene que buscar en la lista el que usted quiera, ubicar el mouse sobre él y hacer clic con el botón derecho. Luego, seleccione Cambiar nombre y escriba la denominación deseada.

martes, 23 de julio de 2013

Portales

Portales
Tal como indica su nombre, los portales son puertas de entrada a la Web. A través de ellos es muy fácil localizar información, noticias y enlaces a otras páginas, y, en algunos casos, descargar aplicaciones y programas.
La mayoría de estos sitios cuenta con servicios especiales para sus visitantes, como correo electrónico gratuito, hospedaje de páginas web y centro de compra de productos vía Internet. Para brindar todos estos servicios, en muchas ocasiones los portales requieren que los usuarios se registren. Mediante un procedimiento muy sencillo y casi siempre gratuito, el visitante obtiene un nombre de usuario y una contraseña para poder hacer uso de las herramientas que proporciona el portal.
Dentro de la Web es posible encontrar dos tipos de portales: verticales y horizontales. Los que ofrecen información general y contenidos de intereses diversos son los horizontales. El Sitio (www.elsitio.com) y StarMedia (www.starmedia.com) son dos ejemplos de portales de este tipo.

Por otra parte, los portales verticales brindan contenidos y servicios pensados especialmente para una franja de usuarios, interesados en una temática específica (deportes, finanzas, medicina, etc.). Un ejemplo de un portal vertical es TecTimes (www.tectimes.com), dedicado por completo a temas relacionados con la tecnología.

Internet Explorer y Netscape

En Internet Explorer
Para acceder al Historial desde este navegador, tiene que hace clic sobre el icono con forma de reloj, que se ubica en la barra de herramientas. Se abrirá una ventana a la izquierda de la pantalla, donde podrá observar un listado con las direcciones de los sitios visitados en los últimos días. Para acceder a uno de ellos de forma directa, simplemente debe hacer clic sobre la dirección correspondiente. En caso de que el botón para ingresar en el Historial no esté visible, deberá habilitar la barra de herramientas Estándar, yendo a Ver/Barra de herramientas y marcando la opción Estándar.

En Netscape

En este caso, se accede al registro de los sitios visitados desde el menú Comunicator/Herramientas/Historial. A diferencia de Explorer, se abrirá una ventana separada con las direcciones almacenadas. Con un doble clic sobre cualquiera de ellas, podrá acceder al sitio seleccionado.


Acceso rápido a los sitios

Acceso rápido a los sitios

En esta clase estamos viendo las principales funciones de los navegadores, y tanto Internet Explorer como Netscape ofrecen muchas opciones para que cada usuario personalice algunos parámetros relativos a su manejo. Como usted ya sabe, los navegadores son las aplicaciones que le permitirán recorrer la Web, visitando sitios y abriendo las páginas que los componen. Estos programas cuentan con herramientas y funciones especiales que le posibilitarán acceder a sus sitios preferidos con mayor velocidad, así como personalizar el entorno de navegación. Veamos, entonces, algunas opciones para hacer más confortable el tiempo que pase recorriendo la Web.

lunes, 22 de julio de 2013

Los problemas de conexión a Internet

Por lo general, el proceso de conexión es muy simple para el usuario, quien sólo debe ingresar sus datos y dejar que la computadora y el módem establezcan la comunicación.

Sin embargo, en ocasiones pueden surgir problemas al intercambiar información con el proveedor, y es preciso que usted conozca los distintos tipos de errores que se pueden presentar para saber cómo actuar.


Corta la conexión

Corta la conexión
Por lo general, y dependiendo de la configuración del programa, cuando termine de recorrer la Web y cierre Internet Explorer, una ventana le preguntará si quiere cortar la comunicación con su proveedor o seguir conectado. Si no tiene pensado utilizar otro recurso de Internet, acepte que el programa termine la conexión. Sin embargo, si desea realizar otra tarea (como revisar el correo electrónico o chatear), tendrá que seguir conectado, y cortar la comunicación manualmente más adelante.

Para realizar el corte manual, haga doble clic sobre el icono que indica que la conexión está activada (se encentra a la derecha de la barra de Tareas de Windows y está representado por dos computadoras). Luego, en la ventana que se abre, presione el botón Desconectar. Una vez cortada la comunicación, el icono desaparecerá de la barra de Windows.

Acceder a una página

Acceder a una página
Existen varias manera de acceder a un sitio web. Dos de las más conocidas son: escribir su dirección en el navegador o hacer clic sobre un enlace. A continuación, un detante de cada una:
Escribir la dirección
En la barra de Direcciones del navegador, tipee la URL del sitio al que desea acceder y, luego, presione <ENTER>. Hecho esto, la página comenzará a descargarse, proceso que puede demorar algunos minutos, dependiendo del sitio y la velocidad de conexión. Para empezar a practicar, y hasta que aprenda a manejar los buscadores, puede utilizar las direcciones que se incluyen en la sección Guías Web.
Como ésta será su primera experiencia en navegación, una buena medida sería visitar el sitio web de algún periódico, como el del El País, de España (cuya dirección es www.elpais.es). En él encontrará la versión digital de la prestigiosa publicación española, donde verá cómo externos. Otros sitios de características similares son www.el-universal.com.mx, www.clarin.com.ar o www.nytimes.com.
Mediante un enlace
Otro modo de abrir una página web es por medio de hipervínculos. Como recordará, cada vez que ubique el puntero del mouse sobre un enlace, éste adoptará la forma de una pequeña mano. Si hace clic en ese punto, accederá a la página relacionada con dicho sitio. A través de los links, y gracias a la estructura hipertextual de la Web, es posible recorrerla en toda su dimensión con sólo algunos clics del mouse.
Utilizar la lista de direcciones
Las direcciones de los últimos sitios que visitó quedan registradas en una lista. Para acceder a ella, sólo tiene que hacer clic en la flecha que se encuentra a la derecha del casillero donde ingresa la dirección. Por lo tanto, la próxima vez que quiera regresar a alguno de esos sitios, no necesitará escribir su URL: bastará con que la seleccione de la lista.
Actualizar una página existente
Como ya se mencionó, para ingresar en una página web es necesario escribir la dirección en el casillero correspondiente o bien elegirla de la lista de direcciones ya visitadas. En cualquiera de los dos casos, si comete un error o la página solicitada no es la que desea ver, puede interrumpir la descarga, presionando el botón Detener ubicado en la barra de Herramientas de Explorer.

Si luego se arrepiente y quiere reactivar el acceso a la página, presione la tecla <F5> o haga clic en el botón Actualizar, para que se complete la descarga de los elementos faltantes.

Cómo conectarse

Cómo conectarse
Antes de acceder a Internet, debe verificar que su módem esté conectado a la línea telefónica y que nadie esté utilizando el teléfono. Además, si el módem es externo, tenga en cuenta que debe encenderlo antes de intentar la conexión.
Para comenzar, abra Internet Explorer, siguiendo cualquiera de estos procedimientos:
·         Haga doble clic en el icono que se encuentra en el Escritorio de Windows.
·         Utilice el Acceso rápido ubicado en la barra de Tareas (a la derecha del botón Inicio).
·         Despliegue el menú Inicio/Programas y selecciones la opción Internet Explorer.
Cuando el programa se abra, directamente intentará conectarse con su proveedor de Internet. Al hacerlo, mostrará una ventana como la que se ve en esta página. Allí debe indicar su nombre de usuario (como por lo general ya está escrito, no deberá cambiar nada) y su contraseña. Para iniciar la conexión a Internet, presione el botón Conectar.
Si presta atención, escuchará que el módem comienza a marcar un número telefónico (el de su proveedor) y luego se emite una señal sonora similar a la del fax. Entonces aparecerá un mensaje que le informará cuáles son los pasos que se están llevando a cabo en ese momento. En esta etapa, la PC envía al proveedor los datos para que usted sea identificado como cliente y se le habilite el servicio.
Luego de unos segundos, y se la validación de usuario y la conexión se llevaron a cabo con éxito, comenzará a cargarse la página de inicio configurada por defecto.
Felicitaciones: ya se encuentra en la Web. Lo único que resta hacer es navegar, siguiendo cada una de las indicaciones que se darán en las próximas páginas.
Ingresar en un sitio

Ahora que ya está conectado, llegó el momento de navegar, visitando sitios y recorriendo páginas web. Pronto se dará cuenta de que navegar por la Web es sumamente intuitivo y no reviste ningún tipo de secreto. Todo lo que necesita está a la vista de la pantalla principal del navegador, encontrara guías visuales, tanto de Explorer como de Netscape.

A navegar

A navegar
Ahora que ya conoce las posibilidades que ofrece la Web, cómo funciona y cómo están compuestas las direcciones, llegó el momento de recorrerla.
Para hacerlo, además del módem y de la cuenta con un proveedor de Internet, necesitará un programa para navegar, denominado navegador o browser, en inglés.
Ya comentamos que los navegadores utilizados por la mayoría de los usuarios de Internet Explorer y Netscape Communicator, en es orden. Por ser el más popular, y el que está instalado en prácticamente todas las PCs, las explicaciones que se presentan en este curso se basan en la última versión del programa de Microsoft, Internet Explorer 5.5. Por lo tanto, si todavía tiene una versión anterior, le convendrá actualizarla.

En caso de que no desee realizar el cambio de versión, o si decide utilizar el navegador de Netscape, no tendrá inconveniente, ya que todos estos programas funcionan de manera similar de todas formas, cuando las explicaciones a realizar con Explorer no puedan aplicarse a Netscape, también hallará los pasos para trabajar con este browser.

Cómo funciona la Web

Cómo funciona la Web

La información que contiene la Web está dispuesta de forma tal, que usted tiene la posibilidad de ir “navegando” de un lugar a otro a través de los diferentes enlaces, también denominados links o hipervínculos.
Como recordará, los links pueden ser texto resaltado (subrayado de diferente color), iconos, dibujos o cualquier objeto de la pantalla que lo conduzca a otro lugar o que ejecute cualquier acción. Usted ya sabe cómo distinguir un hipervínculo de un texto común: cuando ubique el puntero del mouse sobre él, la flecha se transformará en una pequeña mano.
Sin embargo, y a pesar de que es posible llegar a una página a través de hipervínculos, muchas veces, para abrir un sitio debe escribir la dirección correspondiente de la barra de Direcciones del navegador y luego presionar la tecla <Enter>. Si esa URL corresponde a un sitio que se encuentra en funcionamiento, al cabo de un tiempo, que en general va desde algunos segundos hasta minutos, el contenido de la página se abrirá en la pantalla.

Por otro lado, para poder organizar las páginas de la Web de forma hipertextual, es necesario que éstas se encuentren programadas en un lenguaje especial. El más conocido es el HyperText Markup Language (HTML), por lo que muchos de los sitios que usted visite probablemente tengan la extensión .html o .htm (al igual que los documentos de Word tienen la extensión .doc).

Posibles problemas


Si usted ya tiene cierta expriencia en la Web, habrá notado que muchas direcciones no incluyen extensión de país o de tipo de sitio. Esto se debe a que ls direcciones de correo electrónico y las de los sitios web pertenecientes a los Estados Unidos no la necesitan. De todas maneras, quizás encuentre la extensión .us. En cuanto a los tipos de sitios, muchos no indican cuál es su orientación, y sólo muestran el país al que pertenecen, por ejemplo, www.educ.ar o www.lemonde.fr.

domingo, 21 de julio de 2013

Las direcciones de la Web

Las direcciones de la Web
Ya mencionamos que cada sitio ocupa un espacio en la Red y, por supuesto, tiene una dirección única e irrepetible, la que los usuarios de todo el planeta deben tipear en el navegador para acceder a él. La dirección de un sitio también se denomina URL, sigla de Uniform Resouce Locator (Localizador de Recursos Uniformes).

Entonces, antes de comenzar a navegar, veamos cómo están compuestas las direcciones de la Web.

Un ejemplo y Preguntas frecuentes

Un ejemplo
El hipertexto no es una estructura exclusiva del mundo de la computación: es posible encontrar este concepto en los diarios, revistas y otras publicaciones impresas.
Preguntas frecuentes
¿Una imagen puede comportase como hipertexto?

Sí; de hecho, muchos de los hipervínculos que se encuentran en Internet son imágenes y no texto. Cuando ubique el puntero sobre alguno de estos objetos, ocurrirá lo mismo que con los enlaces de texto: el puntero tomará forma de mano y, si hace clic con el botón izquierdo del mouse, saltará a otra página web. Por lo tanto, si alguna imagen de la página le resulta llamativa, no dude en desplazar el mouse sobre ella en busca de un enlace.

Hipertexto y multimedia


La popularidad de la Web se debe a su interactividad, pero, básicamente, hay dos características que la hacen accesible y, por sobre todas las cosas, atractiva: es hipertextual y multimedial.
Se dice que una página web es un documento hipertextual porque es mucho más que un archivo de texto: contiene datos que se relacionan entre sí, y con otros textos o documentos. El hipertexto tiene la particularidad de que permite realizar una lectura no lineal de la información. ¿Qué significa esto? Cuando usted lee un libro o una novela, comienza por la primera página, continúa con la segunda, y así sucesivamente. Si intenta saltear algún párrafo o leer desde la mitad de otro, es probable que no pueda seguir el hilo de la narración.
El hipertexto está organizado de un modo completamente distinto. Por su estructura, puede recorrerse de diversas maneras a través de vínculos o links, están presentes a lo largo de toda la Web y lo conducen de una información a otra, ya sea dentro de la misma página, de otra página del mismo sitio o de cualquier otro lugar de la Red.
Para entender más claramente el significado de esta característica, tomemos como ejemplo un documento hipertextual al que usted puede acceder ya mismo desde su PC: la Ayuda de Internet Explorer (desde Ayuda/Contenido e índice). Se trata de un texto en el que encontrará las explicaciones básicas para el manejo de este navegador. Dicho documento contiene algunas palabras resaltadas en otro color o subrayadas. Si ubica el puntero del mouse sobre alguna de ellas, éste se transfomará en una pequeña mano, lo cual significa que esos términos lo conducirán a otro texto relacionado con el tema.
Otro ejemplo que da cuenta de la hipertextualidad de la Web es el siguiente: suponga que está navegando por el sitio de la Universidad de Buenos Aires (www.uba.ar), que se encuentra en la Argentina, y hace un clic sobre la opción que dice Indice de universidades del mundo. Antes de darse cuenta, accederá a una página con una lista de países europeos, asiáticos y africanos. A partir de ese momento, y si continúa navegando, podrá elegir, por ejemplo, el enlace que lo lleve a la universidad londinense de Oxford o a cualquier otra que se muestre en la lista.
Por otro lado, la gran virtud de la Web es que sus contenidos pueden ser multimediales, es decir, que una página puede influir sonido, imágenes y video, entre otras opciones.

Recorrer la Web es muy sencillo: con unos simples clics, usted podrá visitar cientos de páginas de los más diversos lugares del mundo, con temática completamente distintas.

Qué se puede hace en la Web

Si bien el ciberespacio es virtual, millones de personas reales lo utilizan para desarrollar las más diversas actividades. Por este motivo, la mayoría de las posibilidades que brinda este medio se derivan de acciones provenientes de la vida cotidiana.
A continuación, encontrará una infografía de las tareas que podrá realizar en la Web y que se verán en detalle a lo largo de este curso. De todas maneras, es importante aclarar que Internet en general, y la Web en particular, es un medio en constante crecimiento. Por lo tanto, considere que el listado de actividades que se presenta a continuación es “provisorio”, ya que con frecuencia, surgen nuevas tecnologías y diferentes alternativas que acentúan el dinamismo de la Red.
Comercio:
Se puede adquirir libros, ropa, CDs, pasajes de avión y todo lo que se le ocurra. Incluso, hay sitios especializados en subastas, donde es posible vender y comprar gran cantidad de productos mediante esta modalidad.
Deportes:
Toda información de su deporte preferido o el club de sus amores. Con resultados actualizados, entrevistas, fotos y comentaros de todos los deportes en el ámbito local y mundial.
Fianzas:
La Web cambió la manera de hacer negocios, ya que con Internet es posible realizar consultas de las cotizaciones de la bolsa en tiempo real y operar en ella, llevar a cabo transacciones bancarias y realizar transferencias de dinero.
Literatura:
Internet es una de las bibliotecas más grandes del mundo. En ella puede encontrar textos de escritores reconocidos y anónimos, antiguos y modernos, y para todos los gustos.
Espectáculos:
En la Red podrá hallar información sobre series de TV, programas de radio, y estrellas de cine y televisión, además de mirar películas y, por supuesto, recibir las noticias de último momento.
Educación:

Internet ofrece acceso a las universidades, escuelas, congresos y seminarios más reconocidos de todo el mundo.

sábado, 20 de julio de 2013

Internet desde el celular


Si bien no es lo más frencuente, también puede conectarse a Internet utilizando un teléfono celular, para lo cual necesitará un módem especial. Esta opción es particularmente útil si usted trabaja con una computadora portátil (notebook), aunque también es aplicable a las PCs de escritorio. De todos modos, tenga en cuenta que la velocidad de transferencia en estos casos es bastante lenta y, además, deberá pagar el tiempo de aire del celular mientras esté conectado.

Proveedores gratuitos

Al mismo tiempo que disminuyen las tarifas de los proveedores tradicionales, aparecen otros que, directamente, no cobran nada para navega. Pero para que el usuario pueda acceder al sistema, debe dejar sus datos personales, teniendo en cuenta que la empresa se reserva el derecho de disponer de ellos. Esto significa, entre otras cosas, que podrá recibir publicidad no solicitada. Además algunos proveedores exigen navegar mediante un software especial, que obliga a tener carteles con publicidad (banners) a la vista en todo momento. Otros requieren un tiempo mínimo de conexión semanal para poder funcionar.

En todos los casos, la base de la “gratuidad” se establece sobre los datos del usuario y la publicidad comercial, cuya presencia permanente reduce el ancho de banda disponible para que el usuario pueda navegar con libertad. Esto, en ocaciones, torna más lenta la comunicación.

Sin teléfono


Aunque el método de conexión más usual es mediante la línea de teléfono, hay otras formas de acceder a Internet:
·         A través del cablemódem: se treta de un servicio que brindan algunas empresas de televisión por cable, en este caso, en lugar de utilizar la línea de teléfono, los datos son transferidos a través del cable que lleva la señal de TV a su casa. Por lo tanto, el proveedor será su compañía de cable, que deberá brindarle un dispositivo para conectar la computadora a la Red: este aparto se llama cablemódem. El abono para este tipo de conexión es más costoso que el telefónico, pero usted se beneficiará con un mejor gasto de teléfono y dispondrá de una línea para otros usos. Otra de las ventajas de esta modalidad de conexión es que la información se transmite a una velocidad mucho mayor que a través de la línea telefónica.
·         A través de ADSL: si bien este tipo de servicio utiliza la línea de teléfono, permite envíar y recibir datos a mucha mayor velocidad que la conexión dial up (con la ventaja de poder utilizar el teléfono e internet en forma simultánea), ya que contratando este servicio, se habilita un mayor flujo de datos a través de la línea telefónica. Por el momento, este tecnología está limitada a ciertas zonas de la Capital, pero, a medida que las compañías telefónicas mejoren sus prestaciones, más amplia será la zona de cobertura.
A través de antenas satelitales: este servicio está cada vez más difundido en la Argentina, aunque, por el momento, sólo unas pocas empresa lo brindan. Lo único que usted necesita, además de la computadora, es la antena que le dará la compañía con la que contrate el servicio. En este caso, como con el cablemódem, también se evita el gasto telefónico y se libera la línea para otros usos. Este tipo de conexión puede resultar muy útil en zonas alejadas de centros urbanos, adonde todavía no ha llegado la Red de Telefonía Básica.

Preguntas frecuentes

Internet nació como respuesta a una necesidad militar: asegurar que las comunicaciones entre centros de comando se mantuvieran en funcionamiento, aun después de una hecatombe nuclear producida por una probable (en aquel momento) tercera guerra mundial.
con el fin de la llamada Guerra Fría, la estructura montada para este emprendimiento militar se derivó hacia usos científicos y educacionales, y más tarde se incluyeron información, transacciones y procesos  comerciales. de esta manera, se produjo un enorme desarrollo hasta obtener lo que hoy conocemos como Internet.